La mineria en Sonora.
Por Constantino Navarro.
Del 20 al 21 de abril, la Asociación Mundo Minero realizo en la Cascada el ‘Seminario Polimetálico 2017’, que gira en torno a los metales más importantes de la industria minera nacional. El Ingeniero López Santoyo inicio el evento con la conferencia “La minería en Sonora”, donde hablo sobre el panorama de la minería en Sonora, nuevos proyectos de inversión, como el caso de un yacimiento de litio que colocara a Sonora en primer lugar en producción de este mineral.

Sonora es en terminos monetarios el primer lugar en producción en todo el pais y de algunos minerales, en el caso de barita este año nos ganó el primer lugar Nuevo León, porque nos pararon una mina, tenemos dos minas que producen barita, como quiera siempre estamos en primera línea con este elemento, también importante lugar en plata y, en hierro, andamos en el séptimo lugar en producción nacional. No me quiero adelantar traigo algunas noticias con algunas minitas de oro, quiero comentarles el caso de Mina la Colorada, IMR-Bonanza de capi hindú, es una mina nueva, ahorita les platico de estas minitas, lo que es la Perla de IMR y lo que se llama la Minita de unos inversionistas de aquí de Sonora, Quiriego Gold.
La Perla IMR-Bonanza, está en el municipio de Suaqui Grande, tiene una capacidad de 2000 toneladas diarias, es una mina de cielo abierto, genera 60 empleos directos y la inversión fue de 3 millones de dólares únicamente y hay reservas por 250 000 onzas, ahorita tiene aseguradas solo 50 000, se los comento porque es algo muy interesante, es un ejemplo que se está dando en este año, de pequeña mediana minería donde ubican 50 000, 60 000 onzas empiezan a construir empiezan a desarrollar la mina con esa cantidad ya lo que es en si reserva comprobada y sobre la marcha van haciendo su exploración, y bien interesante porque diseñan una mina muy rápido, donde el contratista, le dan el contrato y ellos no meten la mano para nada todo lo que es minado, le y nada más se encargan de lo que es el proceso, les llevan las toneladas de roca, llegan hasta el carbón activado, enriquecido ya con el mineral y lo mandan en este caso a Oregon, EU.
Lo mismo hace la Minita de Quiriego-Gold, la mina se encuentra en el municipio del mismo nombre y tienen reservas de 60 000 onzas, los inversionistas nos comentaron que "posiblemente no tengamos mas pero ya la inversión y todo está calculado para que salgan los números positivos con 60 000 onzas". Lo importante de todo esto, son inversiones de 5 millones de dólares, 2 millones de dólares, ubican un yacimiento pequeño y sobre ese yacimiento y el producto de ese yacimiento empiezan a crecer, empiezan a explorar y pueden llegar a tener, IMR habla de que hay recursos por 250 000 onzas, hay reservas comprobadas por 50 000, pero ellos dicen, tenemos recursos por 250 000, bien interesante porque si esto se logra replicar en el Estado de Sonora, vamos a tener muchas pequeñas minitas que van a generar riqueza en estas regiones.
Y bueno, el ultimo es el de Santa Gertrudis que es un proyecto que está en construcción en Cucurpe, probablemente lo conocen, fue una de las primeras minas a cielo abierto de oro aquí en Sonora y también esperemos su reactivación para este año. Este es el mapita de cobre, seguramente ya lo conocen aquí con. la gran mina de Cananea ya considerada de clase mundial desde hace rato, y Milpillas de Peñoles y el caso también de Nacozari de la Caridad y de Luz del cobre de Red Tail y en el caso de Piedras Verdes.
Minerales no metálicos y hierro, muy interesante el contexto que nos muestra el Estado tenemos una región de sílicas sobre el rio Sonora, hay una también por aca por Agua Prieta, de yeso por acá de Magdalen, la mina de Wollastonita en Pilar, la zona carbonífera, la zona salinera, tenemos yacimientos de barita y la piedra laja. Bueno y el proyecto de litio que todo el mundo estamos esperando, para dar la buena noticia de que ya está listo en su totalidad, lleva un avance de 95%, esto cuando inicie, nos va a ubicar como el primer estado productor de litio, el yacimiento es grandísimo ya incluso hay acuerdos con varias empresas que utilizan el carbonato de litio para lo que todo mundo sabemos, uno de los elementos estratégicos, con mucho futuro, se utiliza mucho en la electrónica principalmente en las baterías.
Este es un panorama de la produccion de diferentes minerales en Sonora y algunos nuevos proyectos de inversión.