top of page

Constantino Navarro Zepeda

Sin duda, Estados Unidos es el centro de un proceso cultural que lleva mas de un siglo desenvolviendose y que  arrastro consigo todo tipo de formas culturales, urbanas, folclóricas, clásicas; por ejemplo en el terreno de la danza, la práctica del Breakdance se inicia durante la década de los setenta en los barrios marginales del Bronx en Nueva York, lo que da origen a todos los ritmos urbanos y sus danzas asociadas, que llevan el cuerpo urbano al máximo a través de ritos que se conocen con el nombre de batallas. Otros campos llevan desarrollos paralelos, pero no hay puntos de encuentro, como el ballet, desarrollado en las Academias donde la disciplina se entiende como el deseo de obtener el resultado deseado en la clase, aprender y perfeccionar los pasos aprendidos.  

 

El tap, una forma de baile fundamental, caracterizado por los percusiones que causan los golpecitos de la suela de los zapatos tiene una gran historia, influencia y momentos memorables dentro de la cultura popular. El jazz otra forma urbana de danza, tiene raices en las energícas danzas africanas, sus movimientos son muy energicos, rapidos y con una técnica estilizada influida por los ritmos del jazz.

 

La disciplina entendida dentro de cada uno de estas áreas, fue el regalo que ofrecieron los instructores del evento a los niños y jóvenes que asistieron a Danzética, quienes se llevaron una agradable impresión por la energía, motivación y disciplina de estos sus maestros. Victoria Nibblet, Ellis Colins, Brendan Kellam y Tonny Eliot, quienes también fueron sus jurados, tuvieron el día domingo la oportunidad de convivir con este grupo de danzantes hemosillenses y entrenarlos con un programa diseñado exclusivamente para ellos con los elementos que calificaron durante la etapa de la competencia. 

Danzetica. Disciplina, amor, energía.

La maestra Victoria Nibblet entrenando a los asistentes al evento durante el curso impartido despues de la competencia.

Los maestros desplegaron una gran energía y dominio sobre el escenario, arrancando los aplausos espontáneos de los asistentes cada vez que terminaban de enseñarles una nueva serie de pasos para incorporarlos a su repertorio, donde pusieron énfasis en la coordinación, la sincronización, para lograr el mejor resultado. La franqueza, cordialidad y experiencia en circuitos internacionales de danza, de estos bailarines profesionales, fue un ingrediente que aderezo las más de 6 horas que duro el curso, al cual asistieron mas de 100 personas, en las categorías Junior y Senior.

"Nuestro objetivo es el de fortalecer el nivel de las Academias de danza y baile de Sonora trayendo un evento de nivel internacional con maestros reconocidos y un curso impartido por los mismos jueces; Danzética también se propone estrechar los lazos de la comunidad dancística de Sonora y, en general, el Noroeste y abrirle a los bailarines sonorenses, de por sí reconocidos, las puertas a nivel internacional." Diana Romero, responsable del evento.

 

Y se cumplió el objetivo, definitivamente, los 4 jueces altamente calificados que se convirtieron en instructores y modelos a seguir para todos esos jóvenes dieron lo mejor de sí en todo el evento, toda su experiencia, sus horas de trabajo, los cursos con los mejores maestros y su conocimiento lo pusieron a disposición de la juventud hermosillense.

Las directoras de las Academías de danza inscritas en el evento estaban impresionadas por la organización y la calidad del evento y las sedes elegidas, el Teatro del Cobach y el Hotel Lucerna, una de ellas que viene de Sinaloa definitivamente volvera y hará promoción de este evento; Patricia Salazar, directora de una prestigiosa Academia de Danza en Hermosillo dijo: "me han ayudado mucho a que mis estudiantes valoren más la técnica, pues ellos están mentalizados en atesorar, en competir, ir por los trofeos y dejan la técnica de lado, aquí están viendo maestros de un gran nivel que les estan inculcando el amor por la técnica y la disciplina, he visto un gran cambio en ellas y los maestros tienen una gran experiencia docente, tienen una gran interacción con todos ellos."


Menciono que se va totalmente satisfecha, porque además de que establece vínculos de colaboración con otras Academias, se lleva el plus de que los Jueces le enviaran a todos los directores un reporte con los elementos que calificaron durante la competencia: la técnica, la creatividad y expresión artística, la coreografía, sincronización, etcétera. Los jueces-instructores les harán llegar a más tardar 10 días después, por paquetería, los puntos fuertes y débiles de cada uno de los participantes de las cinco academias que participaron en el concurso.

Así, ademas de desarrollar coordinación, disciplina, expresarse vivamente, los asistentes al curso tendran al alcance de sus posibilidades una técnica avanzada y una gran seguridad de que tienen a su alcance las puertas de los escenarios internacionales. El equipo de Danzética logro aterrizar un objetivo muy ambicioso que viene a fortalecer el panorama cultural del Estado.

Kevin Romero cuando fue la Conferencia de Prensa del evento dijo: Dánzetica viene a cambiar el formato de la educación cultural que se viene manejando en Sonora, y buscamos aportar algo en su preparación sabemos que el artista sonorense es caracterizado por las ganas de irse formando, y se enfrenta con algunos topes, llámese trámites, llámese situación económica, por ejemplo para entrar a EU, son pocos los que tienen comunicación con lo que esta pasando en otros lugares del mundo, Danzética viene a traer este nivel internacional, digamos de gama alta, sin necesidad de hacer un esfuerzo tan grande, se les viene a traer a los sonorenses este evento, para que sin tanto esfuerzo puedan vivir esta experiencia presente en las capitales de la danza mundiales.

Por último, hable con una de las muchachas que estuvo en el Staff apoyando la logística del evento, ella tambien se va muy satisfacha con este proyecto: "para empezar nunca se había hecho algo así en Hermosillo, yo me voy impresionada, si bien soy de Teatro me sorprende el nivel de compromiso de todos los que participan en el proyecto, pueden hacer lo que se propongan. Yo estuve mucho tiempo en la Ciudad de México y así es como trabajaban los grupos allá." Ella me comento que en la Ciudad de México hay una gran variedad de obras de teatro, aquí lo que ocurre es que son los mismos grupos que salen de la Universidad de Sonora, que tuvieron a los mismos maestros y ellos mismos se contratan, resultado: por eso la mayoría de las obras son parecidas, son grupos mu reducidos. A esto le pregunte:

.-¿Pero me imagino que también allá son grupos?

.- Sí, pero hay de lo que tú quieres, si tú quieres ver teatro de esto, siempre vas a encontrar algo.

.-A mí me gustan las tragedias griegas o el teatro de Becket y aquí no montan esas obras.

.- Si, casi no se montan, y alla siempre hay algo, esa es la experiencia que tengo, este evento me enriqueció porque se que hay otras posibilidades de organización y producción para mi area.

Sin duda Danzética abre un parteaguas en como se entiende la danza en Hermosillo y abre un panorama amplio para las artes escénicas del Noroeste en rumbo a una franca transformación, moviendo inercias que impiden el desarrollo de todo el potencial escénico del Estado.

Cartel del evento. El diseño muestra a los instructores-jueces del evento y sus disciplinas.

bottom of page