Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de capacidades, a la movilidad, a la vinculación escuela – trabajo y contra el rezago educativo, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) en alianza con ULinks, convoca a participar en Rumbo Joven. Diseña tu Futuro.
Población objetivo: Estudiantes del último año de secundaria, de nivel medio superior o egresados. Cobertura: Nacional.
A. PERFIL Jóvenes:
• Mexicanos(as) de entre 15 a 19 años de edad, capaces de demostrar compromiso y participación activa en su comunidad y a nivel global.
• Dispuestos(as) a contribuir con los resultados esperados del programa.
• Gozar de buen estado de salud para viajar a Panamá.
• Estudiantes del último año de secundaria, de nivel medio superior o egresados.
B. DOCUMENTOS Y REQUISITOS La convocatoria estará abierta hasta el 25 de febrero del 2018, hasta las 23:59 horas. El registro será en la plataforma disenatufuturo.imjuventud.gob.mx, en ella deberá registrar y subir la documentación en formato electrónico (PDF o JPG, con un peso no mayor a 1MB).
Convocatoria Rumbo Joven: Diseña tu futuro

Población objetivo: Estudiantes del último año de secundaria, de nivel medio superior o egresados. Cobertura: Nacional.
A. PERFIL Jóvenes:
• Mexicanos(as) de entre 15 a 19 años de edad, capaces de demostrar compromiso y participación activa en su comunidad y a nivel global.
• Dispuestos(as) a contribuir con los resultados esperados del programa.
• Gozar de buen estado de salud para viajar a Panamá.
• Estudiantes del último año de secundaria, de nivel medio superior o egresados.
B. DOCUMENTOS Y REQUISITOS La convocatoria estará abierta hasta el 25 de febrero del 2018, hasta las 23:59 horas. El registro será en la plataforma disenatufuturo.imjuventud.gob.mx, en ella deberá registrar y subir la documentación en formato electrónico (PDF o JPG, con un peso no mayor a 1MB).
C. LINEAMIENTOS DEL ENSAYO El objetivo del ensayo es plasmar tus ideas y propuestas sobre las temáticas enlistadas abajo. Deberá estar escrito en español, en un formato máximo de 2 cuartillas, letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5. Temáticas del ensayo. Las temáticas deben responder a los requerimientos del Instituto, los y las postulantes deberán desarrollar su ensayo sobre alguno de los siguientes temas:
• ¿Qué innovaciones propondrías para evitar la deserción escolar a nivel media superior o superior? ¿Cuáles son las razones de la deserción escolar a nivel media superior? ¿Cuáles sus ventajas y desventajas?
• ¿Qué alternativas propondrías para facilitar que los y las jóvenes estudiantes del nivel medio superior encuentren actividades que les permitan solventar sus gastos en la escuela? Ejemplo: ¿Qué trabajos, qué becas, en qué condiciones?
• ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan los y las jóvenes para obtener un trabajo digno y de calidad, una vez que egresan de la media superior?
D. LINEAMIENTOS DEL VIDEO En el video, el o la postulante debe presentarse, explicar brevemente la importancia de su participación en esta iniciativa y señalar por qué debe ser seleccionado o seleccionada. Es de suma importancia que se atiendan las siguientes recomendaciones:
• NO subir video como “privado”, pues se considerará expediente incompleto.
• Indicar la URL del video, es decir, el enlace directo de la página web de YouTube. En el video deberá aparecer el o la postulante, con duración máxima de un minuto y medio, el cual tendrán para: A. Presentarse. B. Explicar la relevancia e impacto de su participación en el programa. C. Señalar por qué debería de ser uno de los o las seleccionados(as). Es momento de usar tu imaginación y creatividad. Si no tienes una cámara, ¡usa tu teléfono!
E. ASPECTOS A EVALUAR
• Se evaluará la redacción, elocuencia y contenido de los documentos y lo expresado en el video.
• La carta de motivos, el ensayo y el video son trabajos individuales y responsabilidad de su autor, por lo que deberán ser inéditos, se descalificará a cualquier candidato(a) que no cumpla con estas características o se descubra plagio.
F.DICTAMINACIÓN
Se elegirán hasta 27 jóvenes, quienes participarán en Rumbo Joven: Diseña tu futuro.
G. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS. Los resultados se publicarán el 2 de marzo de 2018 en la página oficial del Instituto Mexicano de la Juventud: http://www.gob.mx/imjuve
H. CARACTERÍSTICAS DEL APOYO. Se otorgarán hasta 27 apoyos individuales. El apoyo consiste en:
• Hospedaje con desayuno incluido, ocupación cuádruple con base en programa de actividades.
• Comidas y cenas durante el programa.
• Transporte aéreo CDMX-PANAMÁ-CDMX.
• Kit de participante (gafete de identicación, playera y material de trabajo).
• Visitas educativas y empresariales personalizadas.
• Diploma de participación firmado.
• Seguro de gastos médicos internacionales, durante la estancia. Los gastos y trámites siguientes deberán ser cubiertos por las y los participantes:
• Costos de expedición del pasaporte.
• Gastos personales durante la estancia.
• Transporte a la sede del Imjuve (Serapio Rendón #76, Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, CP. 06470, Ciudad de México, D.F.).
• Transporte de su residencia a la Ciudad de México y viceversa.
• Cualquier otro gasto derivado de su participación en el programa no contemplado dentro del apoyo o no mencionado en la presente convocatoria.

