AVANZA INE SONORA EN PREPARATIVOS PARA LA JORNADA ELECTORAL DEL 1 DE JULIO
-
Los meses de “Febrero y Marzo” y la letra “F” serán tomados como base para la insaculación de las y los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla.
-
30,532 jóvenes solicitaron su inscripción al Padrón Electoral en el estado de Sonora en el periodo del 1 de septiembre de 2017 al 31 de enero de 2018.
En Sesión Ordinaria presidida por la Mtra. Olga Alicia Castro Ramírez, los integrantes del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Sonora informaron sobre los avances, trabajos y acciones que se están llevando a cabo en la organización y desarrollo del Proceso Electoral Federal Concurrente 2017-2018.
Como parte del orden del día, el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Ing. Francisco Avila Madera, informó que como resultado del sorteo realizado el pasado 31 de enero por el Consejo General “Febrero” fue el mes seleccionado y que junto con el que le siga en su orden, serán tomados como base para la insaculación de las y los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla.
El 4 de marzo del 2018, las Juntas Distritales Ejecutivas en sesión conjunta con los Consejos Distritales, insacularán de su Lista Nominal de Electores (LNE), integrada con las y los ciudadanos que obtuvieron su Credencial para Votar al 31 de enero de 2018, al 13% de ciudadanos de cada sección electoral, a través del Sistema de Primera Insaculación del Multisistema ELEC 2018, mismo que será ejecutado a las 16:00 horas.
El día de hoy 28 de febrero de 2018, el Consejo General llevó a cabo el sorteo de las letras que comprenden el alfabeto, para la segunda insaculación a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a las y los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla y utilizarla como mecanismo de control en las visitas a los domicilios de las y los ciudadanos sorteados durante la primera etapa de capacitación; como resultado del sorteo realizado “F” fue la letra seleccionada. La visita, notificación y primera etapa de capacitación (sensibilización) a ciudadanos sorteados, se llevará a cabo de manera simultánea y/o paralela, a partir del 7 de marzo y hasta el 27 de abril de 2018.
Por su parte, la Vocal del Registro Federal de Electoral, Lic. Luz Elena Flores Sánchez, informó sobre el cierre de la Campaña Anual Intensa de Actualización al Padrón Electoral, jóvenes inscritos, avance de la campaña de credencialización y estadístico del padrón y lista nominal de electores; y sobre la exclusión de registros al padrón electoral por defunción, suspensión y duplicados, destacando que en los 26 módulos que operan en la entidad, los movimientos que realizaron los ciudadanos, del 01 de septiembre al 31 de enero de 2018, fueron: 44,171 inscripciones, 2,549 correcciones de datos personales, 50,156 cambios de domicilio, 54,006 reposiciones, 1,959 correcciones de datos en dirección, 14,899 reincorporaciones y 95 reemplazos. Asimismo, se entregaron 143,716 credenciales para votar.
Sobre el avance del registro de jóvenes en el padrón electoral, un total 30,532 jóvenes solicitaron su inscripción al Padrón Electoral en el estado de Sonora en el periodo del 1 de septiembre de 2017 al 31 de enero de 2018. El Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores en Sonora con corte al 9 de febrero del presente año, asciende a 2,121,294 ciudadanos, y Lista Nominal es de 2,083,250 personas, lo que representa una cobertura del 98.21%.
En lo que respecta al ejercicio del voto de los mexicanos que residen en el extranjero, Flores Sánchez informó, respecto a la conformación de la Lista Nominal de Electores con corte al 31 de enero de 2018, el Padrón de Electores Residentes en el Extranjero asciende a 534,879 ciudadanos de los cuales 163,878 están incluidos en Lista Nominal. En el caso de Sonora, el Padrón de Electores Residentes en el Extranjero es de 6,531 personas y la Lista Nominal de 2,089. Asimismo, se informa que del 1 de septiembre de 2017 al 12 de febrero de 2018, se han registrado 50,693 solicitudes para Votar desde el Extranjero, las cuales se encuentran en análisis para dictaminar su procedencia. De ese total, 611 corresponden a credenciales para votar referenciadas a Sonora.
Avanzada la sesión, la Vocalía de Organización Electoral a cargo del Lic. César Loustaunau Pellat, informó que a la fecha, se han inscrito 4 ciudadanos para fungir como Observador Electoral en esta elección concurrente y solo uno ha sido acreditado en el 01Consejo Distrital; por lo que continúa abierta la convocatoria para recibir solicitudes de observadores electorales hasta el próximo 31 de mayo.
En cuanto al avance de los recorridos que realizan las juntas distritales ejecutivas de la entidad por las secciones electorales, para localizar lugares que cumplan con los requisitos de ley para la ubicación de las casillas que serán instaladas el día de la jornada electoral de 2018, Loustaunau Pellar informó que actualmente se han verificado 469 secciones.
Finalmente, la Consejera Presidenta, Olga Alicia Castro Ramírez, informó sobre las acciones de coordinación efectuadas con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) Sonora, mediante el cual hizo del conocimiento de todos los presentes las diferentes acciones que se han ejecutado mes a mes durante el proceso electoral en curso.
En el marco de la coordinación entre el INE, a través de la Junta Local Ejecutiva en Sonora, y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, se informó sobre el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Integración de los consejos distritales y municipales del IEE y PC; campañas de actualización y credencialización; listas nominales de electores; capacitación y asistencia electoral; casilla única; documentación y materiales electorales; observadores electorales; candidaturas independientes; registro de precandidaturas y candidaturas; mecanismos de recolección; promoción de la participación ciudadana; resultados electorales preliminares; encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de opinión y conteos rápidos no institucionales; sistemas informáticos; acceso a radio y televisión; fiscalización de los recursos de los partidos políticos, aspirantes, las y los precandidatos y candidatos; y visitantes extranjeros.
Así como también, las reuniones de trabajo realizadas y otros asuntos que dan cuenta del avance del 23 de enero al 22 de febrero de 2018 del proceso electoral y de la ejecución de las tareas que a cada área correspondan para garantizar la realización de las elecciones en el estado de Sonora.
Sobre el registro de Candidaturas Independientes, Olga Castro informó que en el caso de los aspirantes al registro como candidatos independientes para las diputaciones en el estado de Sonora, sólo José Terencio Valenzuela Gallegos logró superar el umbral necesario de 6,256 con 6,859 apoyos válidos. En el caso de Luis Fernando Rodríguez Ahumada, aspirante al registro para una candidatura independiente para Senador de la República, informó que una vez concluido el periodo para recabar el apoyo ciudadano y de acuerdo a la información recibida en el Portal Web correspondiente al Sistema de Captación y Verificación de Apoyo Ciudadano, las cifras registradas muestran que no logró el umbral requerido de 40,830 ciudadanos.
La octava Sesión Ordinaria del Consejo Local fue encabezada por su presidenta Olga Alicia Castro y a la que asistieron el Secretario del Consejo, los seis Consejeros Electorales, los representantes de los Partidos Políticos acreditados ante el Consejo Local y los vocales de área de la Junta Local Ejecutiva, iniciando el evento a las 17:00 horas de este 28 de febrero de 2018.
